acento rítmico - определение. Что такое acento rítmico
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое acento rítmico - определение

RECURSO ESTILÍSTICO EN POESÍA
Acento rítmico; Acento constitutivo; Acento constituyente; Acento obligado; Acento obligatorio; Acento dominante; Acento esencial; Acento estrófico secundario; Acento fijo interior; Acento fundamental; Acento inevitable; Acento principal; Acento prominente; Acento versal; Acento del verso; Acento axial; Acento estrófico; Acento nato; Acento necesario; Acento primario; Acento regulador; Acento constante; Acento final; Acento extrarrítmico; Acento accesorio; Acento accidental; Acento arrítmico; Acento auxiliar; Acento facultativo; Acento innecesario; Acento intermedio; Acento potestativo; Acento subsidiario; Acento superfluo; Acento supernumerario; Acento suplementario; Acento variable; Acento ventajoso; Acento libre; Acento antirrítmico; Acento antiversal; Acento obstruccionista; Acento perjudicial; Acento antiestrófico; Acento secundario; Acento artificial; Acento latente; Acento débil; Acento (metrica); Acento antiestrofico; Acento antirritmico; Acento arritmico; Acento debil; Acento estrofico; Acento estrofico secundario; Acento extrarritmico; Acento ritmico; Acento metrica; Ritmo acentual

acento rítmico         
term. comp.
Gramática. Acento métrico.
Acento (métrica)         
En la poesía, el acento es un recurso estilístico asociado al ritmo que marca la regularidad de los apoyos de tiempo y que se realiza al final de un verso.
Acento tonal         
LENGUA QUE UTILIZA CAMBIOS EN EL TONO DEL ACENTO
Acento melódico; Acento cromático; Acento de altura; Acento melodico
El acento tonal (llamado también a veces acento musical o acento tónico) es el relieve que se le da a una sílaba en una palabra mediante una elevación en el tono de la voz.

Википедия

Acento (métrica)

En la poesía, el acento es un recurso estilístico asociado al ritmo que marca la regularidad de los apoyos de tiempo y que se realiza al final de un verso.

El acento prosódico es un relieve de la voz al hablar, mediante el cual se destaca una sílaba dentro de una palabra, consistiendo, en el idioma castellano, en una energía articulatoria más destacada en la línea melódica. Este elemento es uno de los factores en los que se basa el ritmo en la poesía, tanto en castellano como en otros idiomas en los que el acento prosódico es significativo; otras poéticas (por ejemplo, las clásicas griega y latina) basan el ritmo en la cantidad, al ser la diferencia entre sílabas breves y largas más importante que la acentual.

En estos versos alejandrinos que siguen, de Sonatina (poema de Rubén Darío), podemos ver el uso del acento con finalidad rítmica en las sílabas tercera, sexta, décima y decimotercera, como corresponde, en concreto al verso alejandrino anapéstico o dactílico. La repetición del acento en esas dos sílabas principalmente proporciona una cadencia muy marcada. Hablamos en este caso de acento rítmico: